• El alojamiento
  • Nuestras actividades
  • Que visitar en Huéscar
  • Para comer y tapear
  • Que ver en la Comarca
  • Zona de vuelo libre
  • Astroturismo
  • Reseñas y detallitos...
  • El Anfitrión
  • Contacta con nosotros
  • Más
    • El alojamiento
    • Nuestras actividades
    • Que visitar en Huéscar
    • Para comer y tapear
    • Que ver en la Comarca
    • Zona de vuelo libre
    • Astroturismo
    • Reseñas y detallitos...
    • El Anfitrión
    • Contacta con nosotros
  • El alojamiento
  • Nuestras actividades
  • Que visitar en Huéscar
  • Para comer y tapear
  • Que ver en la Comarca
  • Zona de vuelo libre
  • Astroturismo
  • Reseñas y detallitos...
  • El Anfitrión
  • Contacta con nosotros

Qué ver en Huéscar

Piscifactoría de las Fuentes

Piscifactoría de las Fuentes

Piscifactoría de las Fuentes

Piscifactoría. Turismo en Huéscar.

Situada a tan solo tres kilómetros del alojamiento en Huéscar, Granada, ofrecen la posibilidad de alquilar cañas para pescar, o puedes comprar directamente las truchas. (Foto Ayto. Huéscar) Si te preguntas qué ver en Huéscar, esta actividad es una excelente opción.

Las Secuoyas

Piscifactoría de las Fuentes

Piscifactoría de las Fuentes

Las Secuoyas. Turismo en Huéscar.

Uno de los árboles más antiguos y con mayor porte de España, conocidos en la zona como Mariantonias, se encuentran en Huescar, Granada. Situados en la Finca de la Losa, hacen visitas guiadas, convirtiéndose en una de las atracciones principales que ver en Huescar.

Piedra del Letrero

Piscifactoría de las Fuentes

Manantial de Fuencaliente

Piedra del Letro. Turismo en Huéscar.

Las Pinturas Rupestres de Huescar, Granada, tienen más de 6000 años de antigüedad y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se ofrecen visitas guiadas para descubrir qué ver en Huescar. (Foto turismohuescar.es)

Manantial de Fuencaliente

Manantial de Fuencaliente

Manantial de Fuencaliente

Fuencaliente. Turismo en Huéscar.

La piscina natural de Huéscar, Granada, ofrece aguas que se mantienen durante todo el año por encima de los 18º. Estas aguas brotan de forma natural de las ollas en el fondo, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar. Si te preguntas qué ver en Huéscar, esta piscina es definitivamente una parada obligatoria. (Foto Ayto. Huéscar)

Puente de las Ánimas

Manantial de Fuencaliente

Puente de las Ánimas

Puente de las Ánimas. Turismo en Huéscar.

Puente concebido como acueducto para el Canal de Carlos III, con dos ojos, que se encuentra en Huescar, Granada. (Foto Jesús Claudio).

Puente Duda

Manantial de Fuencaliente

Puente de las Ánimas

Puente Duda. Turismo en Huéscar.

El cañón formado por el Río Guardal a su salida del Pantano y las aguas de lluvia es uno de los atractivos que ver en Huescar, Granada. Junto al puente y el cañón, también se puede visitar el anejo de Duda. (Foto Jesús Claudio).

En la ciudad de Huéscar:

La Casa de los Penalva

Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor

Casa Penalva. Turismo en Huéscar.

Casa de estilo modernista, con un patio central de imitación a la Alhambra, ubicada en Huescar, Granada. Es un lugar interesante que ver en Huescar, especialmente por su arquitectura única.

Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María. Turismo en Huéscar.

El Templo Gótico-Renacentista en Húescar, Granada, es muy reseñable por su coro. Este templo fue declarado Templo Jubilar Perpetuo en el año 2009, al igual que la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma. Si buscas qué ver en Húescar, este monumento es sin duda una parada obligatoria.

Convento de San Francisco

Iglesia de Santa María la Mayor

Teatro y Convento de Santo Domingo

Convento de San Francisco. Turismo en Huéscar.

Centro de Interpretación del Cordero Segureño "CICOS", Oficina de Turismo de Huéscar en Granada y Museo Interactivo de la Ciudad de Huéscar, son algunas de las principales atracciones que ver en Huéscar.

Teatro y Convento de Santo Domingo

Teatro y Convento de Santo Domingo

Teatro y Convento de Santo Domingo

Teatro. Turismo en Huéscar.

Situados en la antigua iglesia y convento de Santo Domingo, cabe destacar el artesonado mudéjar del teatro. Además, recientemente se inauguró el Museo Interactivo de la Ciudad de Huéscar, un lugar imprescindible para quienes se preguntan qué ver en Huéscar, Granada.

Parque Municipal Rodríguez Penalva

Teatro y Convento de Santo Domingo

Parque Municipal Rodríguez Penalva

Parque Municipal Rodríguez Penalva. Turismo en Huéscar.

Con unos 50.000 metros cuadrados, este espacio es considerado el gran pulmón de Huéscar, Granada. Es ideal para pasear, sobre todo en las noches de verano, y es una de las cosas que ver en Huéscar. (Foto Jesús Claudio).

Torre del Homenaje

Teatro y Convento de Santo Domingo

Parque Municipal Rodríguez Penalva

Torre del Homenaje. Turismo en Huéscar.

Situada junto a la puerta del sol hoy Arco del Santo Cristo, se considera el origen de la Ciudad de Huéscar, un lugar destacado en la provincia de Granada. Desde lo alto, podemos disfrutar de una gran vista de la Ciudad, lo que la convierte en un atractivo importante para quienes buscan qué ver en Huéscar. En las inmediaciones, podemos visitar la Iglesia de Santiago y el Museo José de Huéscar, además de callejear por las encantadoras callejuelas.

  • Política de privacidad

El Rincón del Guardal

642692699

Copyright © 2025 El Rincón del Guardal - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar