Nos encontramos en una zona espectacular, para la práctica de vuelo libre. Lo que hace esta zona tan especial, es que en ella convergen el viento de
E-SE más húmedo proveniente del Mediterráneo, con el W o SW más seco, que entra por el valle del Guadalquivir, y a veces converge también viento de NE.
Foto Juan Andrés González.
En Huéscar disponemos de 2 despegues, a menos de 30 min. del pueblo, Perico Ruiz, accesible en turismo, amplio y bien acondicionado. Y La Encantada, accesible en 4x4 o furgoneta, en finca privada con autorización del dueño.
Foto Juan Andrés González.
Huéscar tiene una zona térmica espectacular, con actividad térmica casi todo el año (desde febrero a noviembre), especialmente buena, los meses de mayo, junio y julio.
Foto Juan Andrés González.
E 21 de junio de 2024, Marcelo Sánchez, conseguía un triple récord mundial de parapente junior en Huéscar. Triángulo FAI de 200,27 Km., 7,34 horas saliendo desde Huéscar, hacia Barranda y Caravaca de la Cruz, hasta Bogarra, cruzando la Sierra del Segura, con un techo de 3000 metros.
Foto Juan Andrés González.
Uno de los vuelos más largo, realizado por los locales, es un triángulo FAI de 140 Km.
No lo dudes, si quieres disfrutar de una de las zonas de vuelo libre más espectaculares, tráete tu parapente a Huéscar, y por supuesto vente al
Rincón del Guardal.
Foto Juan Andrés González.
Otro atractivo de Huéscar a tener muy en cuenta es la hospitalidad de los pilotos locales, siempre dispuestos a ayudar con los remontes y campers. En este sentido cabe destacar al Club de Montañismo y Parapente, La Sagra.
Foto Juan Andrés González.